Que puede hacer un virus, malware o troyano?. Todos alguna vez hemos sufrido algún tipo de virus que ha ralentizado nuestro equipo, ha secuestrado nuestro navegador, ha robado nuestras cuentas de correo etc, . Pero también como ya hemos indicado en otros videotutoriales, han conseguido espiar a gobiernos, políticos.







Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de septiembre de 2016
El Malware Que Provocó El Apagón Generalizado De Toda Una Ciudad
Que puede hacer un virus, malware o troyano?. Todos alguna vez hemos sufrido algún tipo de virus que ha ralentizado nuestro equipo, ha secuestrado nuestro navegador, ha robado nuestras cuentas de correo etc, . Pero también como ya hemos indicado en otros videotutoriales, han conseguido espiar a gobiernos, políticos.
viernes, 2 de septiembre de 2016
WIKIVERSE: La Nueva Forma De Explorar El Conocimiento
Wikipedia ha realizado una nueva mejora para su portal creado Wikiverso, una herramienta con la que podremos experimentar una forma mucho mas visual de ver el contenido de Wikipedia. En este caso Wikiverso nos permite observar el contenido como si estuviésemos en una galaxia y cada una de sus estrellas o sistemas hacen referencia a un articulo de la Wikipedia. Para mi gusto es una muy buena idea la introducción de esta herramienta ya que hace mucho mas ameno visualizar toda la gran variedad de artículos que dispone.
- Enlace Oficial: http://wikiverse.io/
viernes, 13 de mayo de 2016
NVIDIA GTX 1080 Todo Lo Que Necesitas Saber
La tarjeta gráfica más potente del mercado, según sus creados puede trabajar por encima de los 2 Ghz, sin que se disparen ni el consumo ni la temperatura. Es la tarjeta perfecta del momento para los gamers. Supera en prestaciones a la la Titam X tanto en rendimiento como en consumo (3 veces menos). Podemos jugar a cualquier título actual
martes, 29 de marzo de 2016
¿Qué Pasaría Si Nos Quedáramos Un Día Sin Internet?
Te has planteado que ocurriría si eso ocurriese?. Te has preguntado si cabe la posibilidad de que eso llegue a ocurrir?. Y si ocurriera, cuáles crees que serían los efectos en nuestro sociedad, nuestro mundo?.
Se puede pervertir el sistema mediante un ciberataque y desenchufar la conexión de internet.
lunes, 28 de marzo de 2016
miércoles, 23 de marzo de 2016
Los 10 Mandamientos De La Navegacion Segura En Internet
El primer enemigo de la seguridad en la web somos nosotros mismos,
lunes, 21 de marzo de 2016
Regreso al pasado de Internet con OLDWEB
Recordar cómo era navegar en épocas remotas en la web, sólo con elegir el navegador web, el sistema operativo y la dirección de la página web y zasss,,, magia,
lunes, 14 de marzo de 2016
Hackerville , la ciudad de los hackers,
Râmnicu Vâlcea es una población de Rumanía , más conocida últimamente como “Hackerville”, por contar precisamente con una de las mayores comunidades de hackers del mundo.
NOTICAS: Filtran Informacion De Yihadistas, Android N, Samsung Galaxy 7 Edge
Últimas noticias tecnológicas , de actualidad.
Información de yihadistas, android N , Samsung Galaxy 7 edge.
Información de yihadistas, android N , Samsung Galaxy 7 edge.
viernes, 24 de julio de 2015
Windows 10 Gratis: Buena noticia para los consumidores
El Windows 10 sera gratuito para los usuarios domésticos, la única condición para beneficiarse de esta especie de oferta será que los consumidores se pasen a la décima versión durante el primer año tras el lanzamiento. A cambio, serán sus propietarios para siempre y a todos los efectos.
Quienes lleguen tarde a estas particulares rebajas, y quienes compren un ordenador nuevo, deberán en cambio pagar por el sistema como siempre ha ocurrido.
Objetivo: popularizar Windows 10
Esta arriesgada apuesta, como la califica Gavin Clarke en The Register, es resultado de la ansiedad que tiene Microsoft por asegurarse los ingresos en los próximos años.
Animando a los usuarios a pasarse a la última versión, la compañía de Redmond no sólo sube al carro de su tienda de aplicaciones (mercado en el que va muy por detrás de Google o Apple) a los propietarios de Windows 7, sino que además intenta generalizar la adopción de Windows 10.
Con el sistema asentado, los de Redmond podrán concentrarse en ganar dinero con su negocio tradicional -la venta de licencias- y con el que pretenden que sea su futuro -los servicios de suscripción como Office 365-.
El objetivo estratégico es, por tanto, garantizar que no se repite el fiasco de la versión 8. Teniendo en cuenta el largo ciclo de vida de los sistemas que desarrolla, un segundo batacazo comercial no sólo sería desastroso para la cuenta de ingresos, sino que además podría dejar un enorme hueco que fuese aprovechado por los competidores.
Menos PCs, menos rentables
Al otro extremo de la cadena de distribución, sin embargo, los fabricantes de PCs no tienen demasiados motivos para estar contentos.
Puesto que Microsoft ha invitado a usuarios de una versión tan antigua como 7 (que ya tiene seis años de antigüedad) a usar Windows 10, se da por hecho que ésta no tendrá grandes requerimientos técnicos. Eso implica alargar el ciclo de vida del PC para quienes disponen de un PC que aún funciona razonablemente bien.
Y para quienes necesiten cambiar de ordenador, eso supone que no necesitarán comprar máquinas excesivamente potentes, aquellas en las que los fabricantes obtienen mayor margen.
Este doble efecto impactará en los fabricantes, tradicionales e inseparables compañeros de Microsoft en la distribución de Windows, que venderán menos ordenadores, y menos rentables.
El peligro de romper el mercado
La política, que podría traducirse como vender menos hoy para vender más mañana, implica un gran riesgo para ambas partes, con Microsoft sometiéndose a una agresiva dieta mientras deja a sus aliados sin mucho más remedio que aguantar el tipo.
Todos ellos renuncian a millones en ingresos, pero además se juegan el propio mercado: si Windows 10 se regala, los consumidores podrían descubrir que un sistema operativo no tiene por qué costar dinero, algo que ya ocurre en los sistemas de código abierto basados en Linux como Ubuntu o Linux Mint, gratuitos y totalmente funcionales para el mercado doméstico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)